![]() |
||||||
MOTOR ELECTRICO SENCILLO
Uno de los experimentos más populares en los programas escolares, es la creación de motores eléctricos a partir de materiales sencillos. ![]() A continuación, veremos como hacer un motor eléctrico con tan solo una fuente de energía simple (una batería), un material conductor para promover el flujo de electrones (alambre de cobre) y un campo magnético (un imán). En este experimento, veremos como trabaja un campo magnético y que con un buen trabajo de re-diseño y modificación, se puede crear un motor eléctrico mucho más funcional. Materiales necesarios Los materiales que necesitaremos para la construcción de nuestro motor eléctrico son los siguientes: - Un tornillo. - Una batería de 1.5 voltios. - Un buen trozo de alambre de cobre. - Un pequeño imán en forma de botón o disco. ![]() Construcción del motor eléctrico Empezaremos colocando la cabeza del tornillo sobre uno de los lados del imán. Seguidamente, colocamos la punta del tornillo sobre el polo positivo de la batería. La punta quedará fija a esta, gracias a la fuerza del magnetismo que se transmite a través del tornillo. ![]() Una vez realizado el montaje básico, procedemos a colocar un extremo de nuestro alambre de cobre sobre el polo negativo de la batería y cerramos el circuito tocando el imán con el extremo libre del alambre de cobre. Ahora, viene lo divertido, veremos como el tornillo empieza a girar rápidamente, debido a la fuerza perpendicular que ejerce el campo magnético generado por el flujo de electrones a través del alambre de cobre. Nota importante Al realizar este experimento, es recomendable proteger los ojos con lentes de laboratorio o lentes industriales, ya que debido a la fuerza magnética el tornillo puede salir disparado. SEGUNDA NOTA Intenta conseguir un iman de neodimio siempre que vallas a realizar un motor electrico (son mas potenntes y poseen superficie lisa) Construir un motor homopolar de cinco velocidades link: http://www.youtube.com/watch?v=Yu4375T1jro lastima que no este en español pero con el video basta MOTOR ELECTRICO (ROTOR SEPARADO DE LA BATERIA) Implementos necesarios: Para este Proyecto necesitaremos lo siguiente: 40 cm. de alambre de cobre esmaltado 2 clips cinta aisladora Un magneto Una pila de 1.5v, tipo AAA A continuación los invito a ver el video con los pasos a seguir: link: http://www.youtube.com/watch?v=wCQy6oXyR-8 Más sobre motores homopolares Siguiendo la estela de un artículo colgado sobre la construcción de un motor homopolar, dejamos un par de sencillas variaciones, que quizás lo hagan más vistoso sobre todo en una clase bien de tecnología, por ejemplo de primaria, para meterles el gusanillo de la ciencia en el cuerpo a los alumnos. Está basado en el mismo concepto, una pila, un imán de neodimio y en este caso en lugar de un cable y un tornillo, usaremos únicamente un trozo de alambre. En un vídeo coocado en espiral y en un tercero en forma de campana por llamarlo de alguna manera. link: http://www.youtube.com/watch?v=Xnxf1WeXxgk Podemos observar como alcanza suficientes revoluciones para lo sencillo del invento. Los motores se mueven porque se genra un par en el alambre debido a que los atraviesa una corriente eléctrica a través de un campo magnético, el sentido de esta fuerza o par viene determinado por lo que se llama la regla del FBI link: http://www.youtube.com/watch?v=zOdboRYf1hM Y para finalizar, otro vídeo "aclaratorio" de como se crea y funcionan estos motores. Hay que decir que no creo que este muy bien explicado pero puede ayudar a hacernos una idea. En el vídeo lo que hace es crear una bobina de espira, la atraviesa con corriente electrica bajo un campo magnético que con las arandelas de colores que vemos en el centro. Al hacer el bobinado, fijaros en eld etalle de como lija una parte del hilo de la boina que hace de sujeción. Lo hace para quitarle el lacado. link: http://www.youtube.com/watch?v=it_Z7NdKgmY |
|
|||||
![]() |