16 Películas que Jamas se Rodaron


¿Un ‘Batman’ protagonizado por Clint Eastwood?

¿Una entrega de ‘Superman’ con Nicolas Cage de protagonista?


Todos estos filmes pudieron haber existido.

Pero por diversas circunstancias hoy...

no estan con nosotros.






BUENOS PRESAGIOS





Buenos Presagios es una comedia de tono irónico sobre el tema de la encarnación del anticristo, el Apocalipsis inminente y la eterna discusión sobre el equilibrio entre el bien y el mal.


Se ha tratado varias veces la posibilidad de una adaptación cinematográfica.
Se planeó el lanzamiento de una película dirigida por Terry Gilliam, pero a día de hoy no hay ningún resultado.
Se rumoreó que se habían hecho castings a Johnny Deep para el personaje de Crowley
y a Robin Williams para el de Azirafel. Sin embargo,
Neil Gaiman declaró en su página web no tener información al respecto.
Según una entrevista en mayo de 2006, Gilliam parecía seguir teniendo en mente el proyecto.









Alien 3 de WILLIAM GIBSON


¿Por qué no se hizo?
La productora Fox apostó por el entonces novato Fincher, dado que su visión se acomodaba más a las premisas clásicas de la saga.





¿De qué hubiera ido?
El padre de la literatura cyberpunk no anduvo muy fino en su guión para una hipotética tercera parte de la saga más viscosa. En el libreto, finalmente descartado, los aliens se convierten en parásitos microscópicos que infectan a sus víctimas a través de la respiración. Y luego nos quejamos de David Fincher y sus perros…


Las cosas empezaron a torcerse cuando entregó un borrador en el que
Ripley permanecía en coma durante dos tercios del metraje.


Gibson fue invitado a abandonar la producción y entonces comenzó un carrusel de guionistas y directores
por el que desfilaron Renny Harlin, Ridley Scott, Vincent Ward, Walter Hill, Larry Ferguson
y, por fin, David Fincher.


Si la hicieran hoy…
No se confundan: William Gibson escribe como los dioses, y su guión se deja leer muy bien, siempre que uno no piense en Sigourney Weaver. Duncan Jones haría un gran trabajo con el libreto.








JÓVENES OCULTOS 2 DE ERIC REID




 
¿De qué hubiera ido?
El guionista Reid y el director Joel Schumacher querían prolongar su historia de vampiros teen con una precuela, explicando cómo Kiefer Sutherland pasó de joven vagabundo a chupasangres gótico.


¿Por qué no se hizo?
Los productores desestimaron el guión, y dejaron el proyecto en la nevera hasta que Jóvenes ocultos 2: Vampiros del surf llegó en 2008, directa a dvd.

Si la hicieran hoy…
Sin Sutherland y sin el difunto Corey Haim, una secuela no sería lo mismo: recordemos que los vampiros no envejecen.



NAPOLEÓN DE STANLEY KUBRICK




 

¿De qué hubiera ido?
“La mejor película que nunca se hizo” habría contado con Jack Nicholson en el papel del emperador francés, y con un total de 50.000 extras (prestados por los ejércitos de Rumanía y Bulgaría) para las escenas bélicas.


¿Por qué no se hizo?
El tremendo fracaso de Waterloo de Serguei Bondarchuk espantó a los productores, quienes retiraron su financiación al proyecto de Kubrick. El genio del Bronx aprovechó la documentación acumulada para su Barry Lyndon.

Si la hicieran hoy…
Resueltos los problemas presupuestarios gracias a la tecnología digital, Kubrick podría haber filmado el proyecto de sus sueños… De no haber fallecido tras el rodaje de Eyes Wide Shut.



ROGER RABBIT 2: THE TOON PLATOON




 
¿De qué hubiera ido?
Esta precuela de Quién engañó a Roger Rabbit planeaba presentarnos los orígenes del personaje, desde sus días como soldado en la II Guerra Mundial hasta su triunfo en Hollywood. Durante la historia, se descubriría que el verdadero padre del conejo es un tal Bugs Bunny…


¿Por qué no se hizo?
La idea de hacer una película bélica con dibus fue del jefazo de Disney Michael Eisner. Al productor Steven Spielberg, que planeaba por entonces La lista de Schindler, no le hizo ninguna gracia la idea de prestar su nombre a una comedia con nazis.

Si la hicieran hoy…
La cabezonería de Spielberg es un serio obstáculo, pero mientras Bob Hoskins (el protagonista humano del original) siga vivo, habrá esperanza.



EL ‘REMAKE’ DE ALMAS DE METAL




 
¿De qué hubiera ido?
Para devolver a las pantallas la historia de Michael Crichton sobre robots descontrolados en un parque de atracciones futurista, Warner Bros. contaba con los Hermanos Wachowski como directores y Arnold Schwarzenegger como protagonista.


¿Por qué no se hizo?
El proyecto acabó en la papelera cuando uno de sus impulsores (no diremos cuál) decidió que quería ser gobernador de California. Lo consiguió.

Si la hicieran hoy…
La actual fiebre por los remakes es el pretexto perfecto para retomar la historia. ¿Qué tal una versión en clave cómica, con Jason Segel como el androide pistolero?



EL RESIDENT EVIL DE GEORGE A. ROMERO




 
¿De qué hubiera ido?
Dado que el autor de La noche de los muertos vivientes dirigió el anuncio televisivo de Resident Evil 2 (el videojuego de 1998), parecía la elección perfecta para llevar la saga al cine. Leonardo DiCaprio habría sido el protagonista.


¿Por qué no se hizo?
Los productores decidieron que Paul W. S. Anderson era la mejor elección para dirigir una peli de zombies que el mismísimo creador del subgénero. Con el nuevo director, entró en escena una nueva estrella: Milla Jovovich.

Si la hicieran hoy…
Tras cuatro películas (y una más, Damnation, en camino), es difícil que el público renunciase a las curvas de Milla por los mofletes de ‘Leo’.



BATMAN DE TOM MANKIEWICZ




 
¿De qué hubiera ido?
Antes de que Tim Burton decidiera mudarse a Gotham, el habitual de la saga James Bond Tom Mankiewicz escribió un guión que tomaba más de la serie televisiva de Adam West que de los tebeos originales.


¿Por qué no se hizo?
En cuanto el autor de Bitelchús se puso al frente del proyecto, tiró el guión de Mankiewicz a la papelera. Aún así, Burton reciclaría sus detalles más extravagantes (los pingüinos con mochilas a reacción, p. ej.) para Batman vuelve.

Si la hicieran hoy…
Dado que Warner y DC Comics planean un reboot de la saga cuando Christopher Nolan abandone su timón, es posible que alguien decida desenterrar esta reliquia. Caso de hacerse, proponemos a Joel Schumacher (Batman y Robin) como director. Seguro que lo toma.




BATMAN DE DARREN ARONOFSKY






'BATMAN TRIUMPHANT'
Batman Triumphant (Batman Triunfante) hubiese sido la quinta película de la primera de las sagas dedicadas al hombre murciélago. Se situaría después de Batman & Robin.


¿De qué hubiera ido?
Desesperados por sacudirse de encima la mala reputación de Batman y Robin, Warner y DC apostaron por el chiflado canadiense para adaptar el tebeo Batman: Año uno, de un tal Frank Miller. El cual, por cierto, se habría encargado de adaptar su propio guión.




No hay un argumento final, pero se barajaba una historia en la que asistiríamos a un enfrentamiento entre el doctor Jonathan Crane, profesor de la Universidad de Gotham que está llevando a cabo un estudio sobre el miedo. Éste adoptaría la identidad de El Espantapájaros para aterrorizar a Gotham con una toxina que infunde miedo a la gente.

Asimismo, Batman se encontraría con Harley Quinn, quien, en esta ocasión, ya no sería la novia de Joker, sino su hija, que quiere vengarse por la muerte de su padre.

También hubiésemos asistido a la transformación de Robin en Nightwing, ya que en la película anterior se nos mostraba un uniforme bastante parecido al de Nightwing y su relación con Batman no pasaba por su mejor momento.


Una vez estrenada, se dieron cuenta de que no contaban con el respaldo comercial (ni artístico) del público, por lo que la Warner Bros decide cancelar el proyecto y no hacer ninguna película de Batman más. O por lo menos no hacerla con el mismo equipo y reparto de la última entrega.

Circuló un guión por Internet en el que la película comenzaba con Batman encerrado en Arkham atormentado por la muerte de Alfred y de Robin. Después se sabría que sufría alucinaciones debido al gas del Espantapájaros. Anteriormente, en Sueños En Las Oscuridad ("Dreams In Darkness", episodio de Batman: La serie animada), el concepto de Batman encerrado en Arkham, sufriendo alucinaciones por el gas del Espantapájaros, también fue empleado.


 
¿Por qué no se hizo?
Con semejante tándem de director y guionista, el proyecto prometía tales cotas de violencia, perversión y mugre que la productora se echó atrás.

Si la hicieran hoy…
Dado que Christopher Nolan ha absorbido mucha de la mitología batmaniana creada por Frank Miller, podemos pensar que no nos hemos perdido mucho… Salvo por la visión autoral del director de Cisne negro, claro.



BEETLEJUICE GOES HAWAIIAN




 
¿De qué hubiera ido?
Tim Burton contrató al guionista Jonathan Gems (futuro escritor de Mars Attacks!) para devolver a la pantalla al bioexorcista Michael Keaton. Gems repitió todas las premisas del filme original, sólo que llevándose la ambientación a Hawai.


¿Por qué no se hizo?
Ante la baja calidad del guión, Burton optó por concentrarse en Batman vuelve. Hizo bien.

Si la hicieran hoy…
Russell Brand podría sacudirse el fracaso de su remake de Arthur el soltero de oro ofreciéndonos un recital de goticismo tropical.



LA REGENTA DE LUIS BUÑUEL




 
¿De qué hubiera ido?
El maestro aragonés siempre soñó con adaptar la novela de Clarín sobre una aristócrata insatisfecha en el Oviedo (perdón, “Vetusta”) del S. XIX.


¿Por qué no se hizo?
Exiliado definitivamente de España tras el escándalo de Viridiana, Buñuel no estaba dispuesto a rodar la historia en otro lugar que no fuese Asturias. Estos aragoneses, cómo son…

Si la hicieran hoy…
Nos encantaría encontrar un director capaz de alcanzar las cotas de mala leche de Buñuel, pero probablemente su visión de la historia sería tachada de misógina.




SUPERMAN LIVES



 
¿De qué hubiera ido?
Sí, lectores: estamos hablando de ese proyecto sobre el último kryptoniano,
con Nicolas Cage de protagonista. El guión habría puesto al superhéroe en liza con Lex Luthor y Brainiac.

¿Por qué no se hizo?
Superman Lives acabó convirtiéndose en la encarnación de aquello que los anglosajones llaman development hell (“infierno de la preproducción”). El guión fue reescrito innumerables veces y los productores decidieron rebajar el salario de Burton a la mitad.
El director, espantado, partió rumbo a Sleepy Hollow junto a su Johnny Depp de su alma.




 
Si, el director, actor y guionista Kevin Smith (Clerks y Jay and Silent Bob Strike Back, entre otras) es un fanático declarado de los cómics.
Tanta confianza y buenos contactos debe tener que allá por 1997 estuvo muy involucrado junto a Warner Bros en Superman Lives,
un proyecto de llevar nuevamente a la gran pantalla al Hombre de Hierro que finalmente quedó en la nada.

La cosa es que fue convocado por Warner para revisar un guión realizado para Superman Lives. Según Kevin,
el guión era muy pero muy malo. “Lo escribió el primo de alguien? Le pagaron a alguien por esto?“
comentó sarcásticamente en las diferentes reuniones con directivos a las que debió asistir para dar su opinión.


Las críticas fueron bien recibidas y le encargaron que escribiera un guión para presentárselo a John Peters (productor de Batman)
Pero he aquí que Kevin no sabía con que tipo de personaje iba a toparse ya que
Peters es un tipo excéntrico que pretendía un Superman con unas características muy particulares:

no debía volar;
ni tendría que vestir su típico traje;
tendría de guardaespaldas en la Fortaleza de la Soledad a dos osos polares y
en el tercer acto, si o si, debía enfrentarse a una araña gigante ( ¿ ? )




Para aquel momento Nicolas Cage era el candidato más fuerte para encarnar a Superman
mientras que Tim Burton era el elegido para la dirección ya que la Warner había quedado muy satisfecha con su trabajo en Batman.
Pero las grandes diferencias entre Smith y Burton por un lado y entre éste último y la Warner
(en tanto presupuesto) hicieron naufragar el proyecto en plena pre-producción.




No obstante,
el que mejor cuenta la historia es el propio Kevin Smith en una de las tantas charlas
que usualmente realiza en las universidades de los Estados Unidos.
El video dura cerca de 20 minutos pero les puedo asegurar que
no tiene desperdicio alguno y se van a divertir a lo grande.



















Star Trek: El Comienzo



Una de las propuestas vinieron de (entonces) TREK señor Rick Berman y
un equipo de producción que incluye Jordania Kerner y McCluggage Kerry.
Se considera una variante de STAR TREK que formaba parte de re-lanzamiento, precuela parte,
y mantiene la continuidad establecida franquicia,
mientras que la exploración de un período de la tradición travesía que se había hablado anteriormente de sólo a grandes rasgos.


El resultado fue un proyecto titulado provisionalmente STAR TREK: EL COMIENZO.
Estoy asumiendo que este nombre se ha cambiado.
Guionista Erik Jendresen (BANDA DE HERMANOS HBO) fue contratado para desarrollar el concepto,
lo que resultó en un primer borrador de guión que corrió 121 páginas.

Este proyecto fue hundido en última instancia, la palabra se abandonó debido a un cambio de régimen dramática en Paramount.


JJ Abrams se ha presentado posteriormente en el re-lanzamiento de STAR TREK de una manera totalmente diferente,
y el comienzo se deslizó en silencio a la historia ...
olvidado por la mayoría, y entendida por muy pocos.



Jurasic Park IV de Spielberg




 
Desde hace varios años, cada cierto tiempo escuchamos noticias acerca de una nueva entrega de 'Jurasic Park'.
''Parque Jurásico IV' está desde 2007 en la rumorología de Hollywood.

Joe Johnston, director de la tercera de las entregas ha confirmado que estaría interesado en
hacer una nueva película siempre y cuando se cumplieran algunas premisas.
La idea de Johnston es crear una historia que poco tenga que ver con las ya contadas,
donde no estará presente la isla y el argumento de "grupo de personas que sobreviven a los dinosaurios"
ya explotado hasta tres veces, deberá ser modificado.



Laura Dern, protagonista en la primera y tercera películas de la saga,
también ha confirmado en varias ocasiones la existencia de esta cuarta parte así como su participación en ella.



Sin embargo, tras años de promesas y poco avances reales, ha sido otro de sus actores protagonistas,
Sam Neill (el doctor Alan Grant) el que ha hablado claro a un medio de comunicación y
ha puesto los puntos sobre las ies acerca de esta hipotética nueva entrega:


Sam Neill dijo:"Pienso que ya hemos contado la historia. Creo que está hecho" afirmaba el actor. Y añadía "Stan Winston (legendario experto en efectos especiales) quien creo aquellos hermosos dinosaurios está muerto. Si no hay Stan, no hay 'Parque Jurásico' realmente... y Michael Crichton (autor de la novela) está muerto también".[/quote]

 
ACTUALMENTE...
no podemos decir que las palabras de Sam nos cojan por sorpresa.
Un proyecto que en 5 años no avanza nada podemos darlo por muerto sin necesidad de que nadie nos lo confirme.
Al menos por ahora.
Quizá en unos años a alguien se le ocurra que ha llegado el momento de volver a contar la historia...



BATMAN protagonizado por Clint Eastwood





Interesante lo que cuentan los hermanos Hughes en MTV News.
Ambos son los directores de “El Libro de los Secretos” (”The Book of Eli”),
y aseguran haber recibido en algún momento una oferta para hacer “The Dark Knight Returns”,
el cuento de Frank Miller en donde un Batman de edad, es forzado al retiro,
al tiempo que Harvey Dent, vuelve a hacer de las suyas en el mundo del crimen.





Albert Hughes dijo:“Recuerdo lo oscuro que era el cómic. Batman era viejo. Tenía que depender mucho de sus herramientas y otras mierdas, era un decrépito de 60 o 70 años en este cómic. Recuerdo que en aquel entonces les decía “Queremos hacer esto, y ustedes deben conseguir a alguien como Clint Eastwood para hacerlo [... ] Era un régimen diferente el que había en ese momento en Warner Brothers, y se nos ofreció a nosotros un par de veces, pero nunca se va a hacer eso”[/quote]

¿Por que no se hizo?
“la sensación era que “The Dark Knight Returns” sería un poco el final de las películas de Batman.” dijo Albert Hughes



Albert Hughes dijo:“Nolan ha hecho un trabajo fenomenal con Batman - sobre todo en la primera entrega - y eso es lo que habría hecho si se hubieran interesado por nosotros, pero nunca se nos va a hacer tener una película de Batman o Superman. Sé que no podría hacer eso.” Luego Albert riéndose remató: “Mirando hacia atrás, ahora creo que definitivamente hubiera matado hacer esa franquicia.”[/quote]







Stallone pudo ser... BATMAN





Frank Miller quizo una película de 'El regreso del señor de la noche'.
Considera que Stallone sería el Batman "decrépito" perfecto.


 
Frank Miller, autor del cómic El regreso del señor de la noche,
declaró que le gustaría ver su historia sobre un "decrépito Batman" en la gran pantalla,
en lo que podría ser el final de la trilogía del oscuro superhéroe formada por Batman Begins y El Caballero Oscuro.


Preguntado por un periodista del periódico Los Angeles Times
sobre quién podría ser el más idóneo para este Batman crepuscular,
Miller sorprendió diciendo que su candidato es Sylvester Stallone.


Frank Miller dijo:"Me encanta Rocky Balboa" [... ] porque es un guerrero herido, exactamente lo mismo que Batman en El regreso del señor de la noche". [/quote]









Los rumores en cuanto a esta nueva entrega del Hombre Murciélago aparecieron
casi diariamente en la prensa estadounidense (como ahora con la ultima entrega de esta trilogia).
Ya se sabe que Christopher Nolan dirigirá la película; Christian Bale es, otra vez, el hombre murcielago,
esta vez enfrentado a Bane, Catwoman y Hugo Strange


La última entrega de la serie, El Caballero Oscuro, ha sido la película más exitosa del año, y sólo Titanic ha logrado en toda la historia mayor recaudación en Estados Unidos.



La radio de la web
geminisrock!!!
Rock, pop, latino..
informacion y mas...
Horoscopo
 
Hoy habia 1 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis